domingo, 28 de septiembre de 2008

ROMPECABEZAS

Un rompecabezas es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando correctamente las partes de ésta, que se encuentran en distintos pedazos o piezas planas. Aunque el término puzzle (en español, puzle, según la Real Academia) se considera sinónimo de rompecabezas, este término se refiere por lo general a piezas planas.

Fue inventado en 1762 por el londinense John Splisbury pero al principio era demasiado caro. Un siglo más tarde, Milton y McLaughlin Bradley comenzaron a fabricarlos en serie.

En lo referente al ámbito de los videojuegos un rompecabezas lo constituye cualquier problema que se presenta cuya solución se basa exclusivamente en la resolución de una prueba de habilidad. En este mismo ámbito, un rompecabezas también consiste a su vez en la concatenación de diversos objetivos intermedios durante el transcurso de un juego que puede pertenecer a otra categoría diferente como la aventura, la estrategia, la acción o el rol.

También puede ser un problema o un acertijo que resulta difícil de solucionar, y también se puede considerar como rompecabezas algunos tipos de pasatiempos.


Locura de rompecabezas
Cualquier niño puede armar un rompecabezas con la ayuda necesaria. Los
rompecabezas sirven para afianzar el reconocimiento espacial y el pensamiento
lógico y refuerzan conceptos tales como letras, números, formas y temas.

¿A quién está dirigido?
A niños de más de 3 años, incluso
aquéllos con discapacidades
sensoriales, de desarrollo o físicas.
La seguridad es lo
primero
 Las piezas pequeñas de los
rompecabezas son peligrosas
porque el niño pueden producir
asfixia.
 Elija un rompecabezas que tenga
un acabado no tóxico ya que es
posible que el niño chupe o
mordisquee las piezas.
¿Qué se necesita?
 Un rompecabezas que tenga un
tema y diseño favorito (vea
“Elijamos un rompecabezas,”
derecha)
 Materiales necesarios para
modificar rompecabezas, como por
ejemplo, perillas, pegamento,
pintura con relieve, Velcro, imanes,
etc.
 Rompecabezas especiales, por
ejemplo, tableros musicales de
formas y software de
rompecabezas para computadora.

www.microsiervos.com/archivo/puzzles-y-rubik/rompecabezas.html

No hay comentarios: